Guía 10 La iglesia comunidad de amor

CATEQUESIS BAUTISMO Y PRIMERA COMUNIÓN

LA IGLESIA COMUNIDAD DE AMOR

GUÍA N° 10-2020

Descargar guía

Continuamos en familia aprendiendo acerca del amor que Dios nos brinda a cada uno de nosotros sus hijos. En la guía anterior trabajamos sobre el misterio Pascual, que nos revela una serie de acontecimientos importantísimos en la vida de Jesús y que se convierten en una unidad inseparable, conocidos también como el Triduo Pascual. Comprende los tres días más importantes dentro de la semana santa y en ellos se conmemora la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

En esta guía aprenderemos que la Iglesia, es comunidad de fe y amor, que la Iglesia es verdaderamente una, que es santa, católica y apostólica.

  • Es una, porque se mantiene unida en torno a la fe en Jesús, gracias a la acción del Espíritu Santo.
  • Es santa, porque en ella está presente Dios y porque ayuda a sus fieles, pecadores que necesitan de purificación a querer alcanzar la santidad.
  • Es católica, es decir es universal, esto significa que enseña el mensaje de Jesús a todos los seres humanos, sin exclusión.
  • Es apostólica, porque la Iglesia que dejo Jesús la encomendó a San Pedro y a sus apóstoles, que hoy son el papá y sus obispos.

La Iglesia se hace nuestra madre, y quizá nos preguntemos por qué es nuestra madre; y es porque gracias a la Iglesia nosotros hemos nacido a la vida de los hijos de Dios, gracias a la Iglesia, la fe que recibimos y profesamos en el bautismo crece y se alimenta y es gracias a ella que podemos vivir como hermanos y formar una gran familia, obedeciendo a la voluntad de Dios.

Ahora te invitamos a que en tu biblia leas Hechos de los Apóstoles 2, 42-47 y a continuación resuelvas la siguiente sopa de letras en familia.

HIJO

GENTE

JESÚS

PUERTAS

CRISTO

IGLESIA

JUAN

PADRE

CIELO

PEDRO

HOMBRE

PIEDRA

ELÍAS

MUERTE

JEREMÍAS

PROFETAS

DISCIPULOS

BAUTISTA

TIERRA

REINO

 

Les recordamos que aún en esta emergencia sanitaria es importante hacer presente la celebración de la Sagrada Eucaristía en cada hogar, hacerlo en familia, tanto padres como hijos orando unidos, para que el amor que tenemos por la Iglesia lo sigamos alimentando y día a día recordemos esta bella frase:

"FAMILIA QUE REZA UNIDA PERMANECE UNIDA”

IGLESIA COMUNIDAD DE AMOR

San Pablo se admiraba del misterio de la Iglesia, porque en la comunidad de los discípulos de Jesús, descubría la maravilla del don de Dios, el don del amor.

En la carta que escribió Pablo de Tarso en Roma para sus seguidores de la Iglesia de Éfeso, anunció que Dios tiene un plan de salvación para todos los que crean en Él y quiere una humanidad según su corazón. La Iglesia es un cuerpo vivo, es una comunidad.

 

La comunidad de Dios por Jesucristo en el Espíritu Santo, nos quiere decir que nosotros estamos dentro del ámbito de lo que Dios es; viviendo en la Iglesia es posible amar a fondo aún sin comprender del todo. Cuando el amor es verdadero no hay límites ni fronteras, se ama siempre, incluso más allá de la muerte por eso el amor es inmortal y solo el que ama es capaz de permanecer vivo, y esto hace posible ver a Dios desde el amor porque Él es el amor mismo 1 Juan 4, 8.

La palabra Iglesia significa “convocación”. Somos, por tanto, los convocados por el Señor. Nos reunimos como creyentes y discípulos-apóstoles suyos. La Iglesia es la asamblea litúrgica que celebra la Eucaristía. La comunidad de cada lugar: diócesis, parroquia, comunidad de base o pequeña comunidad y toda la comunidad universal de los creyentes. La Iglesia vive de la Palabra y del Cuerpo de Cristo y de esta manera viene a ser ella misma Cuerpo de Cristo.

Las pequeñas comunidades o grupos que se reúnen en cada vecindario. Se encuentran periódicamente para conversar sobre sus problemas, leer la Palabra de Dios, apoyarse y animarse en la fe y el seguimiento de Jesús, celebrar su presencia.

La Iglesia Universal, es todo el Pueblo de Dios. El obispo de Roma, que es el Papa, enseña y coordina a toda la Iglesia Católica. Visita los países y se reúne con otros obispos para cumplir su tarea evangelizadora. Confirma en la fe a sus hermanos y hermanas y une en solidaridad a todas las Iglesias particulares.

COMPROMISO

Teniendo en cuenta el gran amor que tenemos a la Iglesia y que es igual de valido asistir a una eucaristía de manera virtual, nos comprometeremos a celebrar la santa Eucaristía en casa cada domingo sin falta en familia, respetando y cumpliendo con todo el acto litúrgico.

ORACIÓN

En familia vamos a orar por nuestra Santa Madre la Iglesia Católica y sus Sacerdotes:

«Dios nuestro, te rogamos por toda la Iglesia, concédele el amor y la luz de tu Espíritu y da poder a las palabras de tus sacerdotes para que los corazones endurecidos se ablanden y vuelvan a ti Señor.
Jesús, buen pastor, te pedimos de manera especial por los sacerdotes y deseamos recordar con especial cariño y gratitud a nuestro Párroco el Padre Ramon Zambrano. Recompensa su misión   con    abundantes Bendiciones y haz que lo que él diariamente siembra entre nosotros produzca abundantes frutos». Amén.