Guía 12 Aeróbicos espirituales

CATEQUESIS BAUTISMO Y PRIMERA COMUNION

AERÓBICOS ESPIRITUALES

GUIA N° 12-2020

Descargar guía

Una vez más bienvenidos pequeños caminantes a esta experiencia del amor de Dios en tu vida y para seguir en el camino de nuestra preparación el tema a tratar en esta guía será la oración, recordemos un poco nuestra guía anterior que nos hablaba de la misión que Jesús nos encarga, ese propósito que él tiene para nuestra vida, ¿y tú ya sabes cuál es tu misión? Para poder encontrar esa respuesta es muy importante el dialogo que tenemos con Dios, la oración siempre debe ser espontanea, personal y llena de fe.

En familia nos vamos a unir para poder leer y meditar las siguientes citas bíblicas estas nos darán una idea más clara de que es la oración y cómo podemos hacer la oración.

Mateo 6,6-8

Lucas 11,1-4

Mateo 7,7-11

¿Qué es la oración?

La oración es la expresión del amor de Dios en cada uno de nosotros, es un compromiso en nuestra relación con Dios, la oración comparada con la comunicación que tenemos nosotros con los demás no se compara en nada ya que frecuentemente nuestro dialogo con Dios es ante todo tema de silencio lo que nos puede generar a veces cierta dificultad, sabiendo que en el absoluto silencio es donde nos abandonamos complemente en los brazos de Jesús.

Para un cristiano la oración es muy importante ya que es una de las principales vitaminas para fortalecer no solo esa relación que tengo con Dios si no que me ayuda a alimentar cada vez más mi fe, Repetir una oración, meditarla, comprobar todo su sabor, vibrar con ella para que se convierta en una respiración, es entrar en el misterio del diálogo entre Dios y cada uno de nosotros.

Para poder orar no se deben seguir guías pues la oración no siempre es repetir al pie de la letra muchas oraciones o hablar demasiado ante todo debe ser algo muy natural que salga desde lo más profundo de nuestro corazón porque es ahí donde realmente se encuentra Dios y donde principalmente nos habla, el dialogo que tengo con Dios no es el mismo siempre, ya que la oración toma diferentes formas según el tiempo, los lugares, las ocupaciones y preocupaciones de cada uno

Recomendaciones para hacer oración:

  1. Es muy importante la disposición de la persona ya que no puede ser algo que sea de afán o de hacerlo por hacerlo recuerda que la oración es tan profunda y se da por medio del silencio
  2. Estar en un lugar donde no tengas distracciones y realmente puedas encontrar ese silencio divino con Dios
  3. Para poder concentrarnos más y hacer más efectiva nuestra oración podemos hacer ejercicios de respiración que nos servirán para relajar no solo nuestra mente si no que todo nuestro cuerpo ten en cuenta que la oración es ante todo también una conexión de absolutamente todos nuestros sentidos
  4. Te puedes guiar por oraciones que conozcas o también te puedes apoyar en la biblia esto sin olvidar que Dios ante todo quiere hablar contigo y para ello indispensable que le hables al corazón de lo que sientas y los que quieras compartir con Dios

Compromiso

En el transcurso de esta semana vas a sacar tiempo para fortalecer cada vez más tu relación con Dios por eso todos los días a la hora que tu prefieras tomate 30 minutos para dialogar con Dios deja que también él te hable a ti y te revele su gracia.

Por medio de una historieta nos vas a compartir que tal es tu relación con Dios, en el siguiente link abrirás una plataforma que te permite hacer la historieta en línea cuando la tengas la descargas y la compartes con tu catequista.

https://www.makebeliefscomix.com/Comix/

Oración

Protégelos de la maldad y de la violencia, no permitas que caigan en el abismo del pecado, que tu misericordia, piedad y amor, los cubra y los proteja. Que todos los niños crean y en ti confíen, que su inocencia e ingenuidad, no se pierda, que puedan todos unidos, cantar y alabarte, agradecerte y bendecirte, que te adoren y te admiren. Amén.